viernes, 7 de febrero de 2014

Chelsea: delanteros sin gol


Los goles son la salsa del fútbol, la emoción de los partidos, las acciones que levantan a los aficionados de sus asientos, les hacen gritar, llorar, reír y enloquecer. El fútbol no se entiende sin los goles y para ello, están los delanteros. Hay muchos tipos de delanteros. Los hay pequeños, rápidos, altos, fuertes, lentos, cabeceadores, corpulentos, técnicos e incluso falsos delanteros…pero todos, se dedican a los mismo, al gol. Los delanteros, viven de ello, se obsesionan con bombardear porterías, solo piensan en superar porteros, en marcar goles, porque si no, lo pasan mal, les entra la ansiedad y se les hace pequeña la portería. El gran problema, llega cuando hay delanteros sin gol. El equipo que tiene delanteros sin gol lo pasa mal, le cuesta ganar partidos, porque no es fácil cuando tus hombres de ataque no cumplen su función. 

Esto es lo que le pasa al Chelsea. El club londinense ha visto esta temporada como sus delanteros se han quedado sin gol. Los delanteros blues no están teniendo su temporada de cara al gol y eso lo está notando el equipo que se ha visto perjudicado por esto en muchos partidos. Torres, Eto´o, Schürrle y Ba no encuentran con facilidad el camino hacia la portería, entre los cuatro, suman 14 goles en todas las competiciones. Las comparaciones son odiosas, pero necesarias. Los 14 goles que llevan los 4 delanteros del Chelsea entre Champions, Premier League y Capital Cup, son los mismos que ha anotado Luis Suárez tan solo en la competición liguera. El otro delantero del Liverpool, Daniel Sturridge, que no encontró su sitio en el Chelsea, lleva 9 goles en la Premier. Si miramos al líder, Aaron Ramsey lleva 13 goles en todas las competiciones. Agüero en el City, 18 dianas, y el delantero que no vio preparado Jose Mourinho para su equipo, Romelu Lukaku, lleva 8 goles en la Premier con el Everton de “Bob” Martínez. Los números no engañan, los delanteros del Chelsea están firmando una temporada floja, que está afectando al devenir del equipo. Por suerte, la plantilla blue es una de las mejores del mundo y tiene una variedad de recursos de cara al gol impresionantes. Si los delanteros no están al nivel que tienen que estar, siempre aparecen hombres como Hazard, Oscar o Lampard, que llegan desde segunda línea para ganar partidos con sus goles. El mejor ejemplo de ello, es el partido ante el Sunderland de hace dos semanas en el que el Chelsea ganó por 3-4 con dos goles de Hazard y Lampard, además del gol de Bardsley en propia puerta. En el Stadium of Light, los hombres del centro del campo alineados por Mourinho se tuvieron que disfrazar de goleadores ya que tanto Torres, que fue el delantero titular, como Ba y Schürrle que salieron después, hicieron un partido lamentable.

domingo, 2 de febrero de 2014

Dormir bien aumenta capacidad intelectual en niños

CIUDAD DE MÉXICO .- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resaltó que conciliar un sueño reparador aumenta en los infantes la capacidad intelectual y física, porque genera una relajación muscular y se libera la tensión acumulada durante el día.

Por ello, los niños debe dormir entre siete y nueve horas durante las noches, aun en vacaciones, porque mejora el rendimiento escolar, señaló en un comunicado.

Establecer horarios para el sueño a los niños disminuye en ellos el riesgo de manifestar irritabilidad, depresión y ansiedad, porque durante la noche el cerebro disminuye su actividad para mantener un equilibrio de sus funciones, subrayó.

No es conveniente que los niños duerman en el día, al menos que su dinamismo lo requiera, ni que se queden con la luz o televisor encendidos u otro aparato reproductor de música porque estimulan al cerebro y no permiten que el menor llegue a la fase profunda del sueño, que es cuando se logra el descanso total.

Explicó que el hábito de dormir por lo menos siete horas durante la noche tiene que continuar aún en periodos vacacionales, porque eso les permite mantener un estilo de vida saludable, y se deben evitar problemas de sueño y descanso al recuperar la rutina por el regreso a clases.

El jefe del Servicio de la Clínica de Trastornos del Sueño del Hospital General Regional número 1 "Doctor Carlos McGregor Sánchez Navarro", Carlos Solís Pérez, dijo que dormir bien genera estabilidad emocional y orgánica.

El dormir bien también favorece la estimulación de la producción de hormona de crecimiento y permite al menor amanecer con ánimo para realizar actividades físicas e intelectuales.

Aunado a ello, debe haber una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio diario, ya sea en la mañana o en la tarde, para mejorar las condiciones y que el niño duerma profundamente, por ello, se debe atender al menor con desayunos nutritivos y cenas ligeras.

Hacer ejercicio permite que los escolares liberen la energía producida por los alimentos, lo que evita que por la noche tengan ganas de jugar o hacer otras actividades, mencionó.

Una rutina de sueño inculcada desde la infancia favorece para mantenerla durante la edad adulta y se debe aprovechar tanto su actividad diurna como el descanso nocturno, porque el sueño debe ser de calidad, concluyó.

jueves, 30 de enero de 2014

El R8 ,inmovador modelo de Audi 


El Audi R8 es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante alemán Audi desde el año 2007. Tres años después de haber presentado elprototipo Audi Le Mans quattro, el R8 de calle debutó en el Salón del Automóvil de París en 2006. El R8 tiene como competidores directos elFerrari 458 Italia, el Lamborghini Gallardo, el Porsche 911 Turbo y un competidor solo en diseño Bugatti Veyron.
La disposición del motor es central trasera por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración a la hora de analizar en este R8 fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola.
La carrocería del R8 está construida completamente en aluminio. Las tomas de aire no sólo son un elemento estilístico, sino que también ayudan a mejorar la aerodinámica y a refrigerar el motor.
Tal como ocurre con los sport prototipos de Audi que corren en Le Mans, el habitáculo está desplazado hacia adelante. Este termina con una gran luneta trasera descendente, a través de la cual se visualiza el motor.
La cola es más ancha que el morro, como ocurre con el Lamborghini Countach, modelo de la marca Lamborghini, que también forma parte del Grupo Volkswagen. Es además el primer vehículo de producción de Europa que incorpora el sistema LED también en las ópticas delanteras. Esto le permite tener una variada gama de formas de iluminar, y lo que les dio la posibilidad a los diseñadores de jugar con las formas del morro.
La arquitectura del habitáculo está orientada básicamente hacia el conductor. El volante, como cualquier deportivo moderno, es chato en su parte inferior, ya que es la única forma de dar lugar a las piernas. El diseño combina mucha modernidad y algunos toques retro, como se ve en la forma de los relojes.
El tapizado es de cuero, pero se pueden solicitar asientos especiales, desarrollados por quattro GmbH. Detrás de los asientos existe un pequeño espacio de 100 litros de capacidad para guardar dos bolsos o, según los diseñadores, dos bolsas de palos de golf.

Motores de gasolina 

Con el V8 de 4,2 litros con cuatro válvulas por cilindro e inyección directa FSI, relacionado con el de otros modelos del Grupo Volkswagen, su potencia máxima es de 420 CV a 7800 rpm, y su par motor máximo es de 430 Nm. Entre las 3500 y 7600 rpm, el par motor es superior a 385 Nm.

El R8 V8 acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 s, y su velocidad máxima es de 301 km/h, rozando las 8.250 pero un piloto de pruebas lo hizo llegar hasta lo 322km/h
  • Con el V10 de 5,2 litros con cuatro válvulas por cilindro e inyección directa FSI, derivado del Lamborghinni Gallardo, su potencia máxima es de 525 CV a 8000 rpm, y su par motor máximo es de 530 Nm.
El R8 V10 acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 s, y su velocidad máxima es de 325 km/h, rozando las 8700 rpm.pero un piloto de pruebas lo hizo llegar hasta los 333km/h. En estos momentos existe una versión mtm biturbo preparada que desarrolla 777CV y 888 Nm de par máximo, algunas cifras son: 0 a 100 en 3 segundos, de cero a 200 en 9,37 segundos, de cero a 300 en 19,42 segundos, y alcanza los 350km/h, siendo una velocidad máxima teórica de 360km/h. Su precio ronda los 400.000 euros.

domingo, 1 de septiembre de 2013

El ataque genera dudas en la Tri

Felipe Caicedo está suspendido ante Colombia.

Reemplazar a Christian Benítez y a Felipe Caicedo es la principal tarea que tiene Reinaldo Rueda para el partido ante Colombia.

Sus alternativas para el ataque son: Jaime Ayoví, Narciso Mina, Joao Rojas y Joffre Guerrón.
Los titulares dependerán del sistema de juego que el estratega vaya a utilizar en Barranquilla. El esquema tradicional de Rueda es el 4-4-2, aunque en varios partidos de visitante ha jugado con un solo delantero (4-5-1).

Ecuador encara los próximos partidos en plena sequía goleadora. En sus tres últimos partidos (Perú, Argentina y España) apenas ha anotado un gol, en el empate 1-1 ante el equipo de Lionel Messi como local.

De las cuatro alternativas, Jaime Ayoví es el más opcionado para jugar como titular. Él fue parte del equipo que jugó en la primera parte de estas Eliminatorias, hasta que una grave lesión lo mantuvo alejado de las canchas durante seis meses.

El delantero cuenta con la confianza de Rueda en su regreso a la Tri. (AAC)

Soler: La velocidad será la clave en delantera
 "La elección del jugador que debe ser titular depende del sistema.

Si se juega 4-5-1 se debe utilizar un punta rápido y un jugador que haga de media punta o lanzador.

Mientras que, con un 4-4-2 los volantes por las bandas deben apoyar a los delanteros.

 Reinaldo Rueda conoce bien a los jugadores y sus características. Él sabrá elegir lo mejor para el equipo y quién debe jugar.

La idea que maneja es utilizar un delantero rápido y uno fuerte.

Pero esta vez se va a plantear un partido en el que la selección de Colombia saldrá desde el primer minuto a anotar con Radamel Falcao y James Rodríguez como sus mejores jugadores. Eso va a dejar algunos espacios que debemos aprovechar. La mejor manera de sacar provecho a eso es utilizar un volante que pueda ejecutar pases en profundidad y un delantero veloz que corra todos los balones. Se deben aprovechar todas las oportunidad de gol".

Carrera: Jaime Ayoví es la principal carta en la ofensiva de Ecuador    
"En delantera, las opciones son Jaime Ayoví y Joffre Guerrón, pero dependerá del sistema que proponga el director técnico Reinaldo Rueda. Si el colombiano piensa en jugar con dos hombres o un solo delantero. Para jugar con un solo atacante, la mejor opción es Ayoví, aunque también está Narciso Mina. La experiencia internacional del delantero de Liga-Q lo convierte en la primera opción.

 Si Rueda quiere ir a Colombia por un resultado favorable, debería jugar con un delantero. El apoyo de los volantes por las bandas será determinante para lograr un resultado positivo.

El número de delanteros no es lo importante, sino la forma de atacar. Rueda debe planificar un sistema apto para explotar las bandas".

Sevilla: Rueda dispone de jugadores rápidos en el ataque

"Jaime Ayoví es un delantero muy inteligente, es rápido y encarador, además define bien de cabeza, lo que es una diferencia significativa. Por otro lado, Narciso Mina es rápido, potente y un buen definidor dentro del área. Ellos son las opciones como delanteros por el centro. Por las bandas, Joffre Guerrón es muy rápido y desequilibrante.

Joao Rojas también juega por las bandas y está atravesando un gran momento en México. 

La característica principal de la delantera de Ecuador es el desequilibrio, que se da por la velocidad y méritos individuales de los jugadores.

Se debe pensar en la táctica y ubicar a los jugadores donde puedan ser más desequilibrantes".

Bolivia: aplazan huelga por el juego

Las organizaciones vecinales decidieron aplazar un día la huelga ciudadana.

La decisión se tomó para no perjudicar el partido entre las selecciones de fútbol de Bolivia y Ecuador, que se jugará en La Paz, el próximo 10 de septiembre.

La selección local, dirigida por el español Xabier Azkargorta, inició ayer sus entrenamientos para visitar en Asunción a la selección de Paraguay, el 6 de septiembre, y luego, recibir cuatro días después a Ecuador. Bolivia se encuentra en la penúltima ubicación rumbo a Brasil-2014.

domingo, 25 de agosto de 2013

Sin goles igualan Deportivo Quito y la Liga de Quito en Atahualpa

Sin goles igualan Deportivo Quito y la Liga de Quito en Atahualpa




Deportivo Quito vs Liga de Quito: Crónica, resumen y goles
En partido por la novena fecha del torneo nacional, Deportivo Quito y Liga igualaron sin goles. El partido se llevó a cabo la tarde de hoy sábado 24 de agosto en el estadio Olímpico Atahualpa. El partido se vio opacado por el choque que tuvo la fuerza policiaca con las parcialidades de aficionados de ambos equipos.
Los primeros 45 minutos fueron de un partido equilibrado entre las dos escuadras. Deportivo Quito y Liga se repartieron el dominio de la pelota. Pocas fueron las acciones de peligro que se generaron en ambas porterías.
A los 19 minutos, Edison Vega, volante chulla, tuvo en sus pies la jugada más clara de su equipo en la primera mitad. Vega lanzó un disparo de media distancia que por poco pone el uno a cero para los locales. La respuesta de Liga llegó al minuto 28. Luis Bolaños falló solo frente al arco, era el uno a cero para Liga.
Para el complemento la pelota fue nuevamente para Liga. Sin embargo, la falta de contundencia del ataque Universitario no le permitió crear jugadas de peligro en la portería rival. El cuadro dueño de casa fue ordenado en defensa y no permitió que Liga le convierta. Cuando tenían que atacar, los dirigidos por Rubén Insúa, tampoco generaron situaciones claras para marcar. Los minutos trasncurrieron sin que los dos equipos logren abrir el marcador.
El árbitro silbó el final y Deportivo Quito y la Liga Deportiva Universitaria de Quito igualaron sin goles, dividiendo unidades.
Alineaciones del Deportivo Quito vs LDU
Deportivo Quito:
Alexi Lemos; Javier, Jorge Guagua y Luis Checa; Éderson Valencia, Alex Bolaños (Omar Andrade), Edison Vega, Luis Manuel Seijas, Isaac Mina; Federico Nieto y Luis Congo (Walter Calderón). DT: Rubén Insúa.
Liga de Quito: Alexander Domínguez; Ignacio Canuto, Norberto Araujo, Gabriel Corozo (José Madrid); Fernando Hidalgo, Koob Hurtado, Luis Saritama, Edison Méndez, Luis Bolaños (Carlos Feraud), Julián Benítez (Romario Ibarra) y Jaime Ayoví. DT: Edgardo Bauza.

viernes, 26 de julio de 2013

Julián Assange: WikiLeaks sabe el paradero de Edward Snowden


El fundador del portal web WikiLeaks, Julian Assange, afirmó este domingo que sabe dónde se encuentra el exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por su sigla en inglés), Edward Snowden, quien reveló información que compromete a Estados Unidos (EE.UU.) en casos de espionaje internacional a través de Internet.Assange, asilado en la Embajada de Ecuador en el Reino Unido y perseguido por sacar a la luz pública documentos de violación de Derechos Humanos por parte de instituciones estadounidenses, señaló que Snowden "es un héroe” y que EE.UU no puede garantizar derechos para él por lo que deberá buscar justicia en otro país.
Assange agregó que el equipo legal de WikiLeaks está en contacto con Snowden, quien permanece en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú desde hace una semana, y recalcó que sus revelaciones sobre el sistema de espionaje de la nación norteamericana "no se detendrán".
Por otro lado, el fundador de WikiLeaks señaló como inaceptable la reciente llamada realizada por el vicepresidente de EE.UU. Joe Biden al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para solicitar que rechace la petición de asilo político al país andino de Snowden.
"Snowden ha contado a EE.UU. y al mundo que hay servicios masivos de vigilancia a los ciudadanos (...) Sus acciones tratan de llamar la atención sobre un aparato de vigilancia transnacional", dijo Assange en una entrevista televisiva.
Este domingo la revista alemana Der Spiegel, reveló documentos de Edward Snowden donde se evidencia queEstados Unidos espió delegaciones de la UE y la ONU a través de intervenciones telefónicas e Internet.
El exagente de la CIA es acusado por autoridades estadounidenses de develar un programa de vigilancia electrónica de EE.UU conocido como PRISM que se centra en la obtención de información ilegal en servicios de Internet como Facebook, Google, y  Skype, entre otros.
"La solución está en manos de Rusia"
A este respecto el presidente de Ecuador Rafael Correa aseveró éste sábado que "en este momento, la solución del destino de Snowden está en manos de las autoridades rusas".
Las declaraciones de Correa, realizadas en una entrevista televisada en una cadena televisiva ecuatoriana, reiteran que para procesar la solicitud de asilo de Snowden el exagente estadounidense "debe estar en territorio ecuatoriano".
Correa afirmó que "cuando llegue a suelo ecuatoriano, si es que llega (...) se pedirá la opinión (de EE.UU) se verán sus argumentos y se tomará una decisión soberana".
Para el próximo lunes está pautada una reunión en Rusia en la que diplomáticos de ése país europeo junto a Cuba, Venezuela y Ecuador traten el caso del revelador de secretos de la CIA.

domingo, 23 de junio de 2013

Di Mella pide que nadie calle ante el "bullying"



Con auditorio lleno, Silvana Di Mella, actual reina de Quito, dictó su tercera charla en contra del 'bullying'. Los conversatorios forman parte de la campaña Bullying, un drama que crece con el silencio. "En América Latina, uno de cada seis estudiantes es maltratado por alguno de sus compañeros", informó la soberana de la cuidad al iniciar la charla. Los datos a los que hizo referencia corresponden a un estudio realizado por la (Unesco), en 16 países de esta región. Ahí consta que el Ecuador ocupa el segundo lugar en cuanto a violencia física entre alumnos. El primero es Argentina. Mientras Di Mella mostraba unas diapositivas en las que se explicaban los tipos de 'bullying' (intimidaciones verbales, psicológicas, físicas, aislamiento, acoso...), Carlos R. golpeaba constantemen­te el hombro a su compañero. Para él su actitud no es una acción de acoso. El chico de 15 años, dijo que lo hacía, porque en la clase anterior su amigo Luis P. hizo lo mismo. Después de que la Reina anunciara que se exhibiría un video para conocer los tipos de 'bullying', los adolescentes centraron su atención en una pantalla. "Me intimidan los que hacen todo bien, porque no puedo ser como ellos", dice una de las actrices de la productora Touch Me -creadores de Enchufe TV-, mientras coloca papeles en la espalda de una compañera. "¿En serio?", le responde la chica agredida, a lo que la acosadora exclama con furia: "¡Cállate, ñoña!". Esta escena causa risa entre los asistentes. Omar Muñoz, inspector general, comentó que en esa institución existe acoso. "Hay valores que no son respetados, por lo que la familia y nosotros como maestros debemos actuar". Muñoz recalcó que a la inspección no llegan este tipo de casos porque los estudiantes prefieren callar. "Ahí radica la importancia de esta campaña. Buscamos que nuestro centro educativo sea libre de 'bullying", señaló. Gabriela Armendáriz, presidenta de la Asociación Estudiantil, consideró que entre sus compañeros de curso no existe este tipo de acoso, pero que sí lo ha visto en estudiantes de la primaria o los primeros años de secundaria. La Reina de Quito tiene previsto realizar 45 charlas más en colegios del Centro y norte de la urbe. En la charla que dio en el Colegio Bicentenario, en Guamaní, Di Mella contó que cuando ella estaba en la secundaria, solían molestarla a diario y después de un tiempo, decidió contárselo a su papá. "Él habló con las autoridades y las cosas mejoraron", dijo la Reina. Di Mella agregó que muchas veces las víctimas de acoso escolar no hablan por miedo a ser llamados "chismosos". Pero la Reina incentiva a los estudiantes a que busquen ayuda y rompan el silencio.